
Sé por qué estás aquí. Opinión "Diseña y crea
con resina"
Si estás leyendo esto, es muy probable que el gusanillo del arte con resina ya te haya picado.
No solo eso. Sueñas con tener un proyecto tuyo, algo que te ilusione de verdad, que te sirva para desconectar del trabajo y, por qué no, que pueda darte un ingreso extra haciendo algo que te apasiona.
Pero justo después llega la otra voz, la de la duda. La que te frena en seco.
¿Te suena esto? Hablemos de los miedos que nadie cuenta
Seamos sinceros. El camino entre ver una foto en Pinterest y tener tu propio negocio creativo parece un abismo. Y en ese abismo viven los miedos:
El miedo al "qué dirán" y al "¿quién me va a comprar a mí?". Esa sensación de que hay miles de personas con más talento y que lo tuyo no será suficientemente bueno.
El pánico a tirar el dinero. Tienes el bote de resina en el carrito de Amazon, pero no te atreves a comprarlo. "¿Y si lo hago mal? ¿Y si gasto 100€ en material para nada?".
La frustración de las "dichosas burbujas". Has visto algún tutorial, pero te sientes abrumada. Unos dicen una cosa, otros la contraria, y tú solo quieres un método claro que funcione.
La parálisis de no saber cómo empezar a vender. Haces una pieza bonita. Genial. ¿Y ahora qué? ¿Qué precio le pones? ¿Le pones un precio bajo por vergüenza? ¿Cómo encuentras a alguien que no sea tu madre para que te la compre?
Si has asentido mientras leías esto, quédate. Porque he analizado el curso de "Resina con Yuly" precisamente para responder a todo esto. Te voy a contar lo que he encontrado para que tú tomes la mejor decisión.
Perfecto, pero... ¿y quién es Yuly? ¿Podemos fiarnos de ella?

Esta es una de las primeras cosas que analizo siempre, porque es la más importante. Un curso es tan bueno como la persona que lo imparte. Y aquí he encontrado algo que me ha dado confianza.
Yuly Mar Rivas no es una "gurú" que apareció de la nada. Es una artesana, una creadora que, como tú, empezó fascinada por las posibilidades de la resina.
Ha pasado años en las trincheras: probando, equivocándose, perfeccionando técnicas y, lo más importante, convirtiendo su pasión en un negocio que funciona.
Lo que me gusta de su enfoque es que es muy terrenal. No te habla desde un pedestal inalcanzable. Te habla como la guía que ya ha recorrido el camino y conoce todos los baches. Sabe lo que es que una pieza no cure bien, la frustración de las burbujas y la inseguridad de poner tu primer precio. Porque ella ha estado ahí.
Y esto me lleva a la segunda prueba del algodón: la puntuación del curso y lo que dicen los alumnos.
Cuando investigo, esto es un dato que no miente. El curso tiene una puntuación media muy alta. Déjame decirte algo: conseguir esa puntuación en un curso online es una barbaridad. Es muy difícil. Significa que la gente no solo está contenta con la compra, sino que está obteniendo resultados reales.
Juntando las piezas, la conclusión es clara: no estamos ante una aficionada, sino ante una experta que ha creado un método probado. Y lo más importante, y esto se nota en cómo está estructurado el curso, es que es una guía que no se guarda sus secretos. Te da su mapa, sin trucos, para que tú también puedas llegar al destino.
Ahora sí, sabiendo esto, veamos qué es exactamente lo que te ofrece dentro...
Mi análisis: ¿Es este el puente que necesitas para cruzar ese abismo?
Lo primero que me llamó la atención es que este curso no va solo de "manualidades". Va de crear un negocio. Y lo hace atacando los dos frentes que te preocupan:
El Método Técnico (Adiós, miedo a malgastar material): Olvídate de la confusión. Esto es un paso a paso. Desde la lista de la compra para novatos, hasta los secretos para que tus piezas tengan un acabado profesional. La creadora, Yuly, se enfoca en darte el método exacto para que tus creaciones se vean de calidad, aunque estés empezando.
El Método de Negocio (Adiós, síndrome del impostor): Para mí, esta es la parte más valiosa. Aquí es donde pasas de ser "la chica que hace cositas en casa" a ser una emprendedora. Te dan un guion: cómo calcular tus costes para poner precios con confianza o de como crear tu propia marca.
además, este curso puede ser tu válvula de escape:
Es Terapéutico: ¿Sabes esa sensación de estar tan concentrada en algo que el resto del mundo desaparece? Mezclar los colores, ver cómo fluye la resina, crear algo hermoso con tus propias manos... es una forma increíble de desconectar del estrés del trabajo, de la rutina y de las preocupaciones. Es tu momento. Tu espacio de paz creativa.
Aumenta tu Autoestima: No te voy a mentir, la primera vez que alguien (que no sea tu pareja o tu mejor amiga) te dice "¡Qué pasada! ¿Eso lo has hecho tú?" y ves su cara de asombro... esa sensación no se paga con dinero. Pasar de "no sé si seré capaz" a crear piezas que la gente admira es un chute de confianza brutal.
Conectas con gente como tú: Te unes a una comunidad de personas que comparten tu misma pasión. De repente, ya no eres "la rara a la que le gusta la resina", sino que tienes un círculo donde puedes compartir tus creaciones, pedir consejo y celebrar los logros de los demás. Te sientes parte de algo.
¡Y MUCHO MÁS!
Lo bueno, lo malo y la "letra pequeña" (la que de verdad importa)
Un análisis honesto tiene que tener de todo. Esto es lo que he visto:
👍 Lo que me ha convencido:
Es un salvavidas de tiempo y dinero. Te ahorra el "impuesto de la novata": todo ese material que tirarías a la basura por errores de principiante.
Te da confianza para vender. El módulo de negocio es como tener una mentora que te dice "pon este precio, y no pidas perdón por ello". Eso vale oro.
La comunidad es un chute de energía. Ver que otras chicas, como tú, están empezando, preguntando las mismas dudas y logrando resultados, es una motivación increíble.
🤔 La "letra pequeña" (que no es mala, sino realista):
Esto no es magia, es un método. Te van a dar el mapa del tesoro, pero tienes que estar dispuesta a cavar. Requiere que le dediques tiempo, que practiques y que sigas los pasos. Si buscas resultados sin mancharte las manos, no es para ti. Y eso, en mi opinión, es un filtro genial.
Sí, hay que invertir. Pero hay que ser estratega. Además del curso, necesitarás material. La diferencia es que aquí no vas a ciegas. Te dicen exactamente qué comprar para empezar y dónde encontrarlo. Es gastar con cabeza, no a lo loco.
Mi recomendación final, de tú a tú
Tienes la pasión. Tienes las ganas. Probablemente te falten dos cosas: el método y la confianza.
Después de analizarlo, creo firmemente que este curso te da ambas cosas. Y te da algo más que es fundamental en un mundo que cambia tan rápido: tranquilidad a largo plazo.
Piénsalo. Haces un único pago y el curso es tuyo para siempre. No hay mensualidades ni pagos ocultos. Y lo mejor de todo es que también tienes acceso a todas las futuras actualizaciones de forma gratuita. Si mañana sale una nueva técnica de resina y Yuly la añade al curso, tú la tendrás disponible sin pagar un céntimo más. Estás invirtiendo en un conocimiento que crece contigo.
La garantía de 7 días es tu red de seguridad.
Significa que puedes entrar, cotillear todo el curso, ver las clases, unirte a la comunidad... y si en esos 7 días sientes que esto no es lo que necesitas, pides la devolución y te devuelven el 100% del dinero. Sin dramas ni explicaciones.
El riesgo, por tanto, desaparece. No pierdes nada por comprobar si este es el empujón que tu lado creativo y emprendedor necesita.
Si sientes que es tu momento, aquí puedes acceder con el descuento que tienen ahora mismo.
Aprende a tu ritmo | Acceso para siempre | 100% Online
Espero que este análisis te haya aclarado las dudas. Sea cual sea tu decisión, te deseo todo el éxito del mundo en tu aventura creativa.
Lo que dice la comunidad

.jpg)


Tu Hoja de Ruta para Convertirte en una Artista de la Resina
En más de 30 clases en video encontrarás..
-
Bienvenida.
-
Medidas, herramientas y materiales.
-
Conociendo la resina y los pigmentos.
-
Lo que necesitas saber sobre los moldes.
-
Empezamos la práctica - Joyería en resina.
-
Llaveros en resina.
-
Lapiceros, agenda y marcapáginas.
-
Artículos personales.
-
Accesorios para celular, placas para mascotas y porta vasos.
-
Cómo sacar los costos y empezar a crear tu marca.
-
Personalización, lista de proveedores y despedida.
Descarga el contenido del curso
TE BRINDAMOS LA LISTA DE
PROVEEDORES POR PAÍS PARA LA
COMPRA DE TUS INSUMOS
Respuesta:
La duración del curso dependerá 100% de ti. Al ser una formación 100% online, tu decides cuando ver cada una de las lecciones y los tendrás a tu disposición para siempre, por lo que podrás verlo las veces que tu desees.
Respuesta:
Una vez realices el pago, recibirás un correo electrónico (el mismo que indicaras al momento de hacer la compra) con las instrucciones para acceder al área privada de alumnos. Este curso podrás estudiarlo dentro de la plataforma de Hotmart, es la misma plataforma donde se realiza el pago. El curso es completamente digital y tendrás ACCESO DE POR VIDA.
Respuesta:
Dentro del curso te especificamos que materiales necesitarás para el curso, te entregamos material de apoyo y te mostraremos dónde conseguirlos.
Respuesta:
1- TARJETAS DE DEBITO Y CREDITO: Si tu tarjeta es de débito, deberás seleccionar la opción “Tarjeta de crédito”
2- PAYPAL
3-EFECTIVO: Solamente para PAGO UNICO disponible para los siguientes países:
México: OXXO
Colombia: Efecty
Chile: Sencillito
Perú: Pago efectivo
En caso de que utilices este método de pago en efectivo, recuerda que tienes hasta 3 días para cancelar el ticket generado, de lo contrario debes volver a generar otro ticket.
Respuesta:
Si, el pago es realizado a través de Hotmart, una plataforma digital que cuenta con un certificado de seguridad, siendo uno de los procesadores de pago mas importantes del mundo que opera en más de 160 países.
Tus datos de pago son 100% privados.








